REGRESO DEL GUERNICA A MADRID

Llegada del cuadro de Picasso al aeropuerto de Barajas (Madrid) el 10 de septiembre de 1981, tras su estancia en Nueva York.

MÁRMOLES DE ELGIN

Los frisos del Partenon en el Museo Británico.

CRISTO CORCOVADO

Imagen de 30 metros que mira con los brazos extendidos la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) país actualmente con un gran desarrollo económico.

PERFORMING ART CENTER BUILDING

Arquitecto Zaha Hadid, uno de los más reconocidos arquitectos contemporáneos.

AVATAR (LA PELÍCULA)

Dirigida por James Cameron, esta película supuso el inicio de una nueva etapa en el cine, el 3D iniciaba su andadura...

Mostrando entradas con la etiqueta ARCHIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARCHIVOS. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de julio de 2012

DETERIORO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LA ARMADA

FUENTE: DIARIO "ABC"



Me dirijo a ustedes desde mi actual condición de jubilado que, por avatares del destino, se siente moralmente responsable de un problema que ha saltado a la prensa en estos días: fui la persona que realizó la propuesta de concentrar toda la documentación histórica de la Armada en un único depósito que estuviera situado en un paraje concondiciones ambientales adecuadas al afecto y bien comunicado, para facilitar su preservación y estudio.
A través de la prensa, he tenido conocimiento de la grave preocupación que ha originado la posibilidad de que, en un futuro, los fondos documentales que la Armada tiene depositados en el actual “Archivo General de la Marina Álvaro de Bazán” (AGMAB), sito en El Viso del Marqués (Ciudad Real), sean trasladados al previsto “Archivo General de la Armada”, en Villanueva de la Cañada (Madrid).
Estado de uno de los Libros de Galeras FUENTE: "ABC"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

domingo, 24 de junio de 2012

ANTONIO ALTARRIBA DONA SU COLECCIÓN A LA BNE

FUENTE: DIARIO "ABC"



Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952), guionista, ensayista, novelista, crítico y catedrático de literatura francesa en la Universidad del País Vasco, y premio Nacional del Cómic 2010, por «El arte de volar», ha donado su archivo personal a la Biblioteca Nacional de España.
La novela gráfica con la que consiguió este galardón nos habla de la historia de su propio padre, quien se suicidó en 2001. De su mano recorrimos las penurias de la España de principios de siglo, la guerra civil, el exilio, los campos de concentración, la resistencia contra los alemanes, el mercado negro, los años de desarrollo, la llegada de la democracia… Su compañero Kim (creador de, entre otros, «Martínez el Facha»), se encargó de poner las imágenes. Juntos construyen una historia vibrante en la que padecimientos y atrocidades no impiden que el amor y el humor ocupen un lugar importante.
Una viñeta de «El arte de volar», Premio Nacional del Cómic en 2010  FUENTE: "ABC"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

viernes, 8 de junio de 2012

UN CÓDICE DEL SIGLO XIII EN EL ARCHIVO MUNICIPAL DE JEREZ

FUENTE: DIARIO "ABC"



Una revisión periódica de los fondos que se conservan en el Archivo Municipal de Jerez ha permitido el hallazgo de un códice del siglo XIII procedente de un monje exclaustrado del monasterio sevillano de San Isidoro del Campo.
Según informa el Ayuntamiento en un comunicado, esta "joya" se encontraba encuadernada entre las páginas de otro manuscritodel siglo XVIII, de ahí que hubiera pasado desapercibido en anteriores inspecciones. Está confeccionado con pergamino de gran calidad y algo deteriorado, pero no impide que sea legible su texto, escrito en latín y con letra gótica.
EFE. CÓDICE DEL SIGLO XIII EN EL ARCHIVO MUNICIPAL DE JEREZ. FUENTE: "ABC"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:



viernes, 27 de abril de 2012

EL ARCHIVO DE SALAMANCA RUMBO BARCELONA

FUENTE: DIARIO "EL MUNDO"


El consejero de Cultura de la Generalidad de Cataluña, Ferrán Mascarrell, aseguró este jueves que la totalidad de los documentos del Archivo de la Guerra Civil de Salamanca, que ha reclamado su autonomía, llegarán a Barcelona antes del 30 de junio.
Ferrán Mascarrell aseguró que éste es el compromiso que le trasladóel ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, durante un encuentro entre ambos en Madrid.
El responsable catalán incidió en que no existe ninguna razón para demorar al traslado de unos documentos con un alto valor simbólico.
Insistió en que el ministro entiende que en esa fecha estará "todo resuelto definitivamente" y afirmó que quiere creer en la palabra del Wert, aunque la anterior responsable de la cartera, Ángeles González Sinde, también puso una fecha que no se cumplió.
Archivo de Guerra Civil (Salamanca)

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

miércoles, 25 de abril de 2012

EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO DEL AYTO, DE NUEVA YORK AHORA EN INTERNET

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"



Ha sido musa de Weegee, Irving Penn, Robert Frank, Diane Arbus, Berenice Abbott… Imaginada, sugerida, evocada pero sobre todo inmortalizada en millones de fotografías y en miles de películas a lo largo de los últimos 150 años, Nueva York probablemente sea la top modelmás codiciada de las ciudades del planeta. Su indiscutible fotogenia, unida al talento de quienes la han convertido en estrella de la imagen y en insuperable decorado cinematográfico, han contribuido a alimentar la infinita curiosidad planetaria hacia una ciudad donde el peso de los sueños se mastica y en la que las desilusiones pueden ser tan demoledoras como la visión de un hombre a ras de suelo desde cualquiera de sus rascacielos.
Además fue en Nueva York donde la fotografía se convirtió en un arte, gracias a la labor, entre otros, de Alfred Stieglitz y Paul Strand. Por eso resulta imposible despegar los ojos de la ciudad, como demuestra el colapso que ayer sufrió la web de los Archivos Municipales de Nueva York tras anunciar la publicación online de 870.000 imágenes procedentes de sus fondos, que abarcan desde mediados del siglo XIX hasta los años 80 y que se componen de más de dos millones de fotografías que llegarán a la Red en su totalidad a medida que haya dinero para completar el proceso de digitalización.
Un hombre lee un periódico en una calle de NY el 18 de mayo de 1940. FUENTE: "EL PAÍS"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

lunes, 9 de abril de 2012

LA GALICIA DEL SIGLO XVIII

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"

Ahondar en la etapa dorada de la arquitectura y el urbanismo en Galicia será a partir de ahora mucho más fácil. Un grupo de investigadores de la Universidad de Santiago, encabezados por el catedrático de Historia del Arte Alfredo Vigo, ha realizado durante los últimos diez años una investigación que ahora publica la fundación Barrié de la Maza y que incluye planos de localidades de la Galicia del siglo XVIII. A través de ellos es posible reconstruir prácticamente la creación de ciudades completas, como es el caso de Ferrol que se convirtió en ese siglo en la principal localidad de Galicia y una de las mayores del norte de España tras la construcción del arsenal militar.


El catedrático de Historia del Arte, Alfredo Vigo / ANXO IGLESIAS FUENTE: "EL PAÍS"




SEGUIR EL ARTÍCULO EN:


RADIOGRAFÍA DE LA GALICIA DEL SIGLO XVIII