REGRESO DEL GUERNICA A MADRID

Llegada del cuadro de Picasso al aeropuerto de Barajas (Madrid) el 10 de septiembre de 1981, tras su estancia en Nueva York.

MÁRMOLES DE ELGIN

Los frisos del Partenon en el Museo Británico.

CRISTO CORCOVADO

Imagen de 30 metros que mira con los brazos extendidos la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) país actualmente con un gran desarrollo económico.

PERFORMING ART CENTER BUILDING

Arquitecto Zaha Hadid, uno de los más reconocidos arquitectos contemporáneos.

AVATAR (LA PELÍCULA)

Dirigida por James Cameron, esta película supuso el inicio de una nueva etapa en el cine, el 3D iniciaba su andadura...

Mostrando entradas con la etiqueta ESPECTÁCULOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPECTÁCULOS. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2012

MICROTEATRO POR DINERO... DESCÚBRELO!!

FUENTE: MADRID SCHOOL OF MARKETING






FECHA
HORARIO
Día entre semana:
Jueves 27 de septiembre de 2012
De 18:00 a 20:00 hrs



Qué es Microteatro por Dinero:

Durante dos semanas, del 13 al 23 de noviembre de 2009, casi 50 artistas entre directores, autores y actores presentamos un proyecto teatral en un antiguo prostíbulo en la calle Ballesta 4: POR DINERO. El espacio fue cedido por la asociación Triball a Miguel Alcantud, autor de la idea y coordinador del proyecto.


En las 13 habitaciones del burdel se alojaron 13 grupos autónomos e independientes con la consigna de crear una obra teatral de menos de 10 minutos para un público de menos de 6 personas por sala sobre un tema común, la prostitución. Estas obras tenían que representarse tantas veces como público hubiera durante tres horas al día, llegando alguna de las obras a representarse más de veinte veces al día. Gracias a los distintos acercamientos que hizo cada uno de los grupos, que iban desde el drama a la comedia, el público recibía muy distintas visiones del tema tratado.

Sin ninguna inversión en publicidad, con difusión únicamente a través de redes sociales y comunicados de prensa, el experimento fue un éxito. Colas de más de 200 personas se formaban horas antes de comenzar la función y, lamentablemente, se quedó más gente fuera de la que pudo entrar.

El impacto de dicho acontecimiento, que alcanzó una gran difusión mediática y aceptación del público, animó a buena parte de los participantes y a algunos nuevos miembros a abrir de manera permanente un espacio que comprobamos era reclamado por el público de Madrid, y en el que hay cabida personas de todas las edades y estatus, como comprobamos por los asistentes.

Así nace MICROTEATRO POR DINERO, un nuevo concepto de formato teatral:microobras de entre diez y quince minutos sobre un mismo tema, representadas en espacios pequeños para menos de quince espectadores por pase y seis sesiones al día. De esta forma, el espectador puede elegir tanto el tiempo que quiere pasar en el teatro, según el número de obras que quiera ver, así cómo el precio que quiere pagar, ya que cada visita a una sala se paga de forma individual.

Pero MICROTEATRO POR DINERO es mucho más que eso. Es un espacio multifuncional en el centro de Madrid donde también hará micro teatro infantil, conciertos, proyección de películas inéditas, arte, experimentación, alquiler de espacios para todo tipo de eventos, un bar... 


19:00 a 19:30  
José Cantero
Director de Master
Presentación del master.
PRECIO
TOTALMENTE GRATUITO Y SIN COMPROMISO.
DONDE
Madrid School of Marketing
C/ Príncipe de Vergara, 43
28001 Madrid
SRC al teléfono: (+34) 91 781 69 62
info@msmk.es 


CÓMO INSCRIBIRSE
Para realizar la inscripción sólo tendrá que confirmar su asistencia por e-mail a mjose.ovejero@msmk.es

jueves, 6 de septiembre de 2012

ENRIQUE VIII LLEGA AL TEATRO CANAL

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"

Nunca antes ninguna compañía española había representado el Enrique VIII un drama de época taría de William Shakespeare, probablemente escrito en colaboración con su sucesor John Fletcher. La Fundación Siglo de Oro (antigua compañía Rakatá), no solo se ha lanzado al reto, sino que además ha presentado la función en The Globe, el reconstruido teatro londinense donde el bardo presentó muchas de sus grandes piezas. El contexto fueron las Olimpiadas culturales que se celebraron durante julio y agosto en la capital británica para conmemorar los Juegos Olímpicos, y en las que 37 compañías de todo el mundo representaron 37 piezas de Shakespeare en otros tantos idiomas. A pesar de que Enrique VIII fue un encargo,  no una elección, la compañía, a la que ha dirigido el también actor Ernesto Arias, hizo suyo el texto, que se presenta en los Teatros del Canal de Madrid (del 28 de agosto al 23 de septiembre) como su espectáculo de apertura de temporada.

El elenco de 'Enrique VIII', de Shakespeare FUENTE: "EL PAÍS"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

ENRIQUE VIII LLEGA A LOS TEATROS DEL CANAL DE ISABEL II

miércoles, 20 de junio de 2012

EL NUEVO ESPECTÁCULO DE LA FURA DEL BAUS

FUENTE: DIARIO "EL MUNDO"



"'Quiet aquí! Is everybody good? Everything tamam'?". Los responsables de seguridad atiborran de advertencias, consejos y órdenes a una docena de jóvenes actores turcos que trepan vacilantes por entre los barrotes metálicos de la esfera gigante. Una componente del equipo técnico les observa en silencio: "Nos ha sorprendido gratamente la pasión que ponen y la calidad que tienen, en pocos lugares hemos encontrado gente así", explica a ELMUNDO.ES.
La Fura dels Baus ha confiado en la muchachada local para ungir de carácter patrio su nueva obra 'Istanbul, Istanbul'. Ochenta voluntarios, de una selección previa de 250, llevan una semana ensayando la función. Apenas quedan entradas para pisar el muelle del Cuerno de Oro, construido hace 550 años, que albergará jueves y viernes a más de 10.000 espectadores.
'La giganta', con el Bósforo de fondo. | IKSV FUENTE: "EL MUNDO"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

martes, 19 de junio de 2012

TEATRO PARA COMBATIR LA CRISIS...

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"



Si todos los espectáculos que componen la programación del Teatre Lliure para la próxima temporada 2012-13 tienen tanto éxito como su presentación ayer, el triunfo será sonado. Lluís Pasqual, director del Lliure, orquestó a cuerpo limpio un verdadero one man show que el público asistente —una notable claque compuesta por actores, directores y autores de la temporada entre los que se encontraban Anna Lizaran, Laia Marull, Jordi Bosch, Francesc Orella, Rosa Novell y Andreu Benito, entre otros muchos— saludó con largos aplausos y algún bravo.
Pasqual hilvanó la presentación de los montajes con comentarios sobre el oficio del teatro y la crisis. Dijo que la temporada del Lliure se define frente a tanta tenebrosidad ambiental por la palabra “luminoso” y por la lucha contra el miedo que nos atenaza. Así que de entrada tuvo que justificar la sobrecogedora imagen que ha creado para dicha temporada Frederic Amat y que consiste en una mancha negra “como de chapapote” que cubre el anagrama del Lliure y que no desprende mucho optimismo que digamos.
Retrato de familia del Lliure, ayer con actores y directores de la próxima temporada. / EFE  FUENTE: "EL PAÍS"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

viernes, 1 de junio de 2012

LA FURA RINDE "AL COLÓN"

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"


Se abre el telón y a uno solo le queda la opción de hundirse en la butaca y llevarse la mano disimuladamente a la boca para que no se escape ninguna exclamación. Ante el respetable surge un descomunal pórtico barroco con figuras de terracota de tamaño humano, distribuidas en cuatro andamios que ocupan lo largo y ancho del escenario. Acaba de nacer Edipo, el rey Layo lo sostiene en sus brazos, irrumpe el coro, comienzan las más de cien figuras a cobrar vida y durante dos horas y cuarenta minutos el teatro se irá poblando de barro, humo y misterio. El martes se estrenó en el teatro Colón de Buenos Aires la ópera Edipo, con partitura del rumano George Enescu (1881-1955) y libreto de Edmond Fleg (1874-1963), puesta en escena por Alex Ollé, uno de los seis directores artísticos de La Fura dels Baus y su mano derecha, la porteña Valentina de Carrasco. Durante el descanso, por los pasillos del Colón solo se escuchaba la palabra bárbaro. “¿Qué tal, qué te parece?” “Bárbaro, bárbaro”. Todas las entradas para ver esta ópera que se estrenó el pasado octubre en Bruselas ya se vendieron para las cuatro representaciones programadas.


Escena de la ópera 'Edipo' (Oedipe), basada en la obra del compositor rumano George Enescu, y dirigida por Alex Ollé y Valentina Carrasco, del grupo catalán La Fura dels Baus, en el Teatro Colón de Buenos Aires (Argentina). / LEANDRO TEYSSEIRE (EFE) FUENTE: "EL PAÍS"




SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:


LA FURA RINDE "AL COLÓN"

martes, 15 de mayo de 2012

48 HORAS CON LANG LANG

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"



Cuando Lang Lang nació, hace 29 años, en Oxford, lejos de su país, apenas estudiaban chinos. Hace unas semanas, un buen puñado de los más de 800 que ocupan las aulas de la universidad británica más famosa del mundo –junto con Cambridge– llenaron uno de sus foros centenarios para acribillarle con toda su gentileza a preguntas.
Había estudiantes de informática, de historia, de biología, de política, de economía, de filosofía, de literatura… La cola daba la vuelta a la sede de la Union Debating Chamber, un añejo club con olor y abrazo de cuero, libros gastados con sus papeles en sepia y madera donde han disertado desde Albert Einstein hasta Obama y de Madonna o Johnny Depp a este músico que crece y abre las fronteras de un mundo antaño cerrado a las élites hacia una globalidad que desconoce sus límites potenciales.
Lang Lang en una prueba de sonido / JORDI ADRIÀ FUENTE: "EL PAÍS"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

lunes, 7 de mayo de 2012

BROADWAY SE RINDE A LA DRAMATURGIA DE MAR GÓMEZ

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"



Si estrenar en Broadway es un sueño inalcanzable para muchos, para un autor español es poco más que una quimera. Sin embargo, si hay un escenario en el que las ilusiones pueden hacerse realidad es la ciudad de Nueva York. Un ejemplo es el de la escritora española Mar Gómez Glez, que en junio estrenará su obra 39 defalults, escrita en inglés, durante el festival que organiza el teatro Stage FestLa MaMa Teather también la ha programado para 2013.
La dramaturga, menuda pero de mirada intensa y decidida, nació en Madrid hace 34 años y se mudó a la Gran Manzana en 2007 para estudiar un doctorado en la Universidad de Nueva York –aunque previamente se enamoró de la ciudad durante su estancia en el Vassar College en 2004-. La escritora acaba de ganar elPremio de teatro Calderón de la Barca 2011 por Cifras.
La autora en su casa de Nueva York. FUENTE: "EL PAÍS"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

domingo, 15 de abril de 2012

DAFOE EN: "Vida y muerte de Marina Abramovic"

FUENTE: DIARIO "ABC"

Williem Dafoe (1955) llevaba años queriendo trabajar con Bob Wilson, director por el que siente una gran admiración. Ha sido ahora cuando se ha cumplido ese deseo, al confluir los astros —con la ayuda de Gerard Mortier— para que tenga lugar esta colaboración. El proyecto común no es otro que «Vida y muerte de Marina Abramovic», el estreno de la temporada para el coliseo madrileño, realizado en coproducción con el Festival de Manchester, que levantó el telón el pasado miércoles y que se podrá ver hasta el 22 de abril.
La presentación en Madrid ha sido recibida con división de opiniones, como suele suceder en los espectáculos que promueve el director belga, aunque el trabajo de Dafoe ha sido elogiado por unanimidad por público y crítica.
Imagen: FUENTE: "ABC"

SEGUIR EL ARTÍCULO EN:

lunes, 2 de abril de 2012

BILL VIOLA INTERPRETA A BACH

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"

"Si analizamos el desarrollo del cine y el vídeo inmediatamente vemos lo profundamente diferentes que son: el cine ha evolucionado básicamente de la fotografía, es esencialmente una sucesión de fotografías, mientras que el vídeo procede de la tecnología del audio; una cámara de vídeo está mucho más cerca de un micrófono abierto que de una cámara de cine”. Bill Viola (Nueva York, 1951), uno de los padres del videoarte, recuerda que originalmente, hasta la llegada de la tecnología digital, las imágenes de vídeo se grababan en cinta magnética lo que incide en el hecho de que el vídeo está más relacionado con el sonido o la música, “e incluso con la poesía”. Lo que hace Viola es esculpir la imagen con el tiempo, congelándola, ralentizándola, haciéndola ir hacia adelante o volviendo hacia atrás; estirándola o multiplicándola hasta conseguir significados metafóricos que evocan los ciclos del día y la noche, de la vida y la muerte."


Pieza "Emergence"/Kira Perov. FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"




SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:


LA PASIÓN DE BACH, SEGÚN BILL VIOLA

sábado, 31 de marzo de 2012

MÚSICA Y LUZ PARA NARRAR LA HISTORIA DE LISBOA

FUENTE: DIARIO "ABC"



La capital portuguesa ha inaugurado este fin de semana una nuevaoferta cultural nocturna para todos aquellos turistas que quieran conocer la historia de la ciudad. De marzo a octubre Lisboaofrece una experiencia sensorial única, una proyección multimedia en las murallas del Castillo de San Jorge que promete no dejar a nadie indiferente.
Durante 35 minutos, sin palabras, únicamente con música de fondo, el castillo se convierte en escenario de las más avanzadas tecnologías para hablar a los visitantes del alma de Lisboa. Esta residencia medieval de los reyes portugueses da un salto al futuro con un proyecto del ilustrador Antonio Jorge Gonçaleves quien desde 1978 publica su historieta diaria en periódicos, revistas y fascículos en Portugal, España, Francia e Italia.
Proyección en los muros del Castillo de San Jorge (Lisboa) FUENTE: "ABC"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN: