REGRESO DEL GUERNICA A MADRID

Llegada del cuadro de Picasso al aeropuerto de Barajas (Madrid) el 10 de septiembre de 1981, tras su estancia en Nueva York.

MÁRMOLES DE ELGIN

Los frisos del Partenon en el Museo Británico.

CRISTO CORCOVADO

Imagen de 30 metros que mira con los brazos extendidos la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) país actualmente con un gran desarrollo económico.

PERFORMING ART CENTER BUILDING

Arquitecto Zaha Hadid, uno de los más reconocidos arquitectos contemporáneos.

AVATAR (LA PELÍCULA)

Dirigida por James Cameron, esta película supuso el inicio de una nueva etapa en el cine, el 3D iniciaba su andadura...

Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de julio de 2012

LLEGA A ESPAÑA "LIBRO TOTAL" LA MAYOR PLATAFORMA DIGITAL EN ESPAÑOL

FUENTE: DIARIO "ABC"



Cuando los recortes nos obligan a apretarnos un poco más –si se puede– el cinturón, se reciben con cierto entusiamo iniciativas como El libro total (www.ellibrototal.com), la mayor plataforma digital gratuita de libros en español, con más de 40.000 títulos (casi todos de dominio público), accesible a través de streaming a todo aquel que tenga una conexión a internet, independientemente del soporte.
Creada hace siete años en Bucaramanga (Colombia) por dos hermanos, Alejandro (gerente de la Fundación El libro total) y Daniel Navas (gerente de una editorial de libros bajo demanda), la web, que toma el nombre de Borges y que tiene un cuidado diseño, ya ha sido visitada por miles de lectores en todo el mundo –el 60 por ciento españoles–, con una franja de edad que se sitúa entre los 45 y los 65 años. Desde su creación se ha leído la nada desdeñable cantidad de 300 millones de páginas.
ÁNGEL NAVARRETE

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

jueves, 28 de junio de 2012

LA SERIE DE ANIMACIÓN VALENCIANA "CLAY KIDS" CONQUISTA EE.UU.

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"



La serie de animación valenciana "Clay Kids", que caricaturiza las nuevas tecnologías a través de las historias cotidianas de un grupo de adolescentes, ha conquistado al mundo de la televisión al ser galardonada con el prestigioso premio estadounidense Silver Telly Award.
Su creador, Javier Tostado, ha explicado que este reconocimiento es un "empujón más" a un sueño que ha tardado mucho tiempo en hacerse realidad pero que, en estos momentos, ya perfila la producción de la primera temporada de 26 capítulos de 11 minutos de duración, que comenzarán a emitirse en Clan TVE el próximo otoño.
El mundo de los zombies, los extraterrestres, la magia, los monopatines o la música hip-hop; cualquier tema sirve de excusa para que los guionistas de "Clay Kids" retraten el día a día de siete estudiantes de instituto inmersos en su mundo particular de internet, redes sociales y dispositivos móviles
Una de los personajes de la serie. FUENTE: "EL PAÍS"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

lunes, 11 de junio de 2012

EL PATRIMONIO (NO) PERDIDO

FUENTE: DIARIO "EL MUNDO"


No existieron los saqueos, los expolios de los invasores, las ventas por la Desamortización de Mendizábal, las iconoclastias de las revoluciones ni los incendios de las guerras. Nada de eso ocurrió según un estudio que intenta recuperar por medio de un complejo proceso de reconstrucción visual el patrimonio sevillano perdido a lo largo de los siglos. Un curioso ejercicio de arte-ficción que intenta dar la vuelta a la Historiaproponiendo al lector-espectador que contemple cómo colgaban en iglesias y conventos sevillanos los murillos, zurbaranes o pachecos que ahora se encuentran dispersos por museos de todo el mundo.
La idea partió de Enrique Valdivieso y Gonzalo Martínez del Valle, quienes se embarcaron en un curioso viaje en el tiempo para intentar reconstruir el pasado, es decir, cómo se podrían ver ahora esos cuadros perdidos o que están en destinos lejanos si hubieran permanecido en sus lugares originales.
'Cristo servido por los ángeles', de Pacheco, para San Clemente, hoy en Francia. FUENTE: "EL MUNDO"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO:

viernes, 1 de junio de 2012

GOOGLE Y "SUS MARAVILLAS DEL MUNDO"

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"



Google ha escogido España para la presentación mundial del World Wonders, las maravillas del mundo, por ser, junto con Francia e Italia, el país con un mayor número de monumentos y lugares históricos digitalizados. La iniciativa forma parte del Instituto Cultura de Google, una división de la empresa cuya dirección lleva el historiador e informático, Steve Crossan. El proyecto no aporta imágenes totalmente novedosas o nunca antes vistas, sino que le da un enfoque didáctico y añade contexto cultural para su mejor comprensión. World Wonders se estrena en seis idiomas: inglés, francés, español, italiano, japonés y hebreo.En Google Street View, los mapas a pie de calle de Google, ya estaban. Es el caso de las ruinas de Pompeya o la catedral de Colonia, la diferencia reside en que el sitio creado permite consultar el contenido de los asociados al proyecto: la Unesco, la organización británica de fondode monumentos y la agencia fotográfica Getty Images. En este caso se añaden, en el lateral derecho, vídeos de cada lugar que Google ha considerado interesante y fotografías de los propios visitantes que han etiquetado con Panoramio, un servicio creado en España y que posteriormente adquirió el gigante californiano.
Ruinas de Pompeya (World Wonders-Google) FUENTE: EL PAÍS"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

GOOGLE Y "SUS MARAVILLAS DEL MUNDO" IMAGENES

martes, 29 de mayo de 2012

EL MINISTERIO DE DEFENSA DIGITALIZA SU BIBLIOTECA

FUENTE: DIARIO "ABC"

El Ministerio de Defensa presentará, el próximo jueves a la una de la tarde en la Feria del Libro, la Biblioteca Virtual de Defensa yPublicaciones Electrónicas de Defensa. Se trata de una gran herramienta interactiva, que permitirá consultar el riquísimo legado bibliográfico de la institución.
El acto, que se celebrará en el Pabellón Banco Sabadell de la Feria del Libro de Madrid, será presidido por Irene Domínguez-Alcahud, subsecretaria de de Defensa, y en él intervendrán el secretario general técnico, David Javier Santos Sánchez, y la subdirectora General de Publicaciones y Patrimonio Cultural, Margarita García Moreno. Se proyectará, además, un vídeo de presentación de los dos proyectos.
Dependencias del Ministerio de Defensa FUENTE: "ABC"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

lunes, 21 de mayo de 2012

GOYA A UN CLIC

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"


La Fundación Goya en Aragón se ha empeñado en redefinir el concepto de artista universal con Goya en el mundo, una herramienta digital que reúne las 221 instituciones del planeta que exhiben colecciones públicas del artista aragonés. La herramienta a la que se accede a través de laweb de la institución es el resultado de una labor de rastreo que ha permitido la recopilación de información de 432 obras en 95 localizaciones. “Un museo virtual de Goya en la red”, especifican desde la Fundación.
El mapa virtual permite fragmentar la obra del pintor por zonas geográficas: Goya en AragónGoya en España y Goya en el mundo. A golpe de clic se accede a una serie de instituciones públicas y privadas abiertas al visitante ya sea en horario oficial o mediante visita concertada, a una ficha de cada obra del autor que albergue la entidad -incluye una imagen del cuadro-, y datos de interés –horarios, precios, dirección,…- por si el curioso perseguidor de Goya por el mundo planea un viaje a esa ciudad.
Inauguración, el pasado marzo, de la exposición 'Goya: Luces y Sombras', en el CaixaForum de Barcelona. / CARLES RIBAS FUENTE: "EL PAÍS"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

viernes, 18 de mayo de 2012

DON QUIJOTE VERSIÓN IPAD

FUENTE: DIARIO "ABC"



La literatura universal es precisamente eso, universal. Los grandes clásicos planean sobre los siglos para hacernos llegar su mensaje inalterable. Lo único que cambia es el formato y ahora, en el imperio de la tableta electrónica, toca adaptarse a los nuevos tiempos.
Helena Díez-Fuentes y Nicolás, de Media Minds (empresa de creación de contenidos digitales) encontró un vacío editorial en las nuevas tecnologías. No había apenas títulos de la literatura universal que estuvieran bien adaptados al nuevo lenguaje interactivo y también para los niños. «Et voilá», así nació Touch of Classic, la primera colección digital de literatura clásica universal ilustrada e interactiva.
FUENTE: "ABC"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

martes, 15 de mayo de 2012

JOYCE: DOMINO PÚBLICO

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"

Compartir es uno de los verbos más anclados en el ADN de Internet. Pero, por lo que se ve, el nieto de James Joyce no lo practicaba con demasiada frecuencia: es célebre por poner pegas y precio al patrimonio de su abuelo. Por eso desde el pasado 1 de enero los estudiosos respiran tranquilos: ese día muchas de las obras del irlandés se incorporaron al dominio público y laNational Library of Ireland no ha tardado en digitalizar su colección de manuscritos del padre de Ulises. Por cierto, ¿los británicos se lo habrán leído? Según un reciente estudio, éstos mienten sin pudor sobre sus lecturas yOrgullo y prejuicio y El señor de los anillos son sólo dos de los títulos que más dicen haber leído. ¿Qué pensará de ello un lector tan extraordinario comoGeorge Steiner, que publica nuevo libro en Francia? Además: Nigeriaconfía en el futuro del libro en África y en España ya ha comenzado la cuenta atrás para la Feria del Libro. Empezamos.   


James Joyce. Fuente: Irish Times.// FUENTE: "EL PAÍS"




SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:


JOYCE: DOMINO PÚBLICO

miércoles, 25 de abril de 2012

PIRANESI EN 3D

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"


Las nuevas tecnologías sirven a veces, paradojas de la vida, para engrandecer las viejas técnicas. Incluso si estas datan del lejano y siempre fiable siglo XVIII. El milagro sucede estos días en una exposición de Caixaforum en Madrid, donde herramientas que parecen llegadas del futuro engrandecen el vetusto e inagotable genio de Giambattista Piranesi (Venecia, 1720-Roma, 1778). De la suma de unas y otras resulta una vibrante exploración de mundos poco conocidos en el arte. Y se diría que hasta se plantea una revolución del concepto de exposición en Las Artes de Piranesi (Arquitecto, grabador, anticuario, vedutista y diseñador), muestra en que la obra del artista adquiere nuevas dimensiones más allá del cliché.
El núcleo central lo constituyen los 250 grabados prestados por laFundación Giorgio Cini de Venecia. Junto a estas obras raramente vistas fuera de su sede habitual, se proyecta un vídeo realizado en tres dimensiones e inspirado en sus Carceri d’invenzione (cárceles imaginarias), sus particulares Caprichos. Lo firma el prestigioso tallerFactum Arte. El equipo ha recreado una serie de objetos diseñados por el buril del Piranesi y que nunca habían sido fabricados: dos trípodes, un jarrón, un candelabro, un altar, una cafetera y una peculiar chimenea.
Panteón de Roma. Fondaciones Giorgio Cini, Venecia. FUENTE: "EL PAÍS"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

sábado, 14 de abril de 2012

OXFORD Y EL VATICANO DIGITALIZAN SUS MANUSCRITOS MÁS PRECIADOS

FUENTE: DIARIO "ABC"



La Biblioteca Vaticana y la Bodleian de la Universidad de Oxfordacaban de anunciar un ambicioso proyecto conjunto de digitalización de manuscritos antiguos que pondrá al alcance de estudiosos de todo el mundo más de un millón y medio de páginas.
El proyecto cuenta con un fondo de la fundación Polonsky de 3,2 millones de dólares y se centrará en dar acceso gratuito a fondos de las colecciones de manuscritos griegos, incunables (los libros que la imprenta dio a luz en el siglo XV), y manuscritos hebreos. Leonard Polonsky, comprometido con el acceso digital a la cultura declaró al presentar el proyecto en Oxford que «la tecnología del siglo XXI permite nuevas oportunidades para la colaboración entre instituciones en los modos en los que se gestionan, diseminan y ponen a disposición la información, el conocimiento y la experiencia que custodian para los investigadores. 

Libros expuestos en la Biblioteca Vaticana: FUENTE: "ABC"

SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:

martes, 3 de abril de 2012

GOOGLE ART PROJECT "IN CRESCENDO"

FUENTE: DIARIO "EL PAÍS"


Si le interesa visitar, pongamos, el Museo de Arte Moderno de Nueva Dehli o el Museo Art Nouveau y Art Déco Casa Lis de Salamanca, pero no tiene tiempo, dinero, ganas, o cualquiera de las opciones anteriores combinadas según sus necesidades para desplazarse hasta allí, apriete el botón de encendido de su ordenador. En la pantalla encontrará desde hoy más de 30.000 obras de 151 museos y fundaciones de 40 países digitalizadas en alta resolución. El soporte lo pone la plataforma Art Project de Google, que aunque ya existía desde febrero de 2011, se ha mejorado y ampliado exponencialmente con la misión de “acercar el mundo de la cultura y difundir el arte a través de Internet”, explica David Robles, Director de Alianzas Estratégicas de Google Maps.


Google Art Project




SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:


EL MUSEO "DE GOOGLE".

viernes, 23 de marzo de 2012

ASSASSIN'S CREED 3

FUENTE: DIARIO "ABC"





Ubisoft ha lanzado de forma oficial el primer trailer de Assassin's Creed 3, la nueva entrega de la franquicia de los asesinos que llegará el próximo 31 de octubre de 2012. Protagonizado por el nuevo personaje Connor, llegará a las plataforma habituales, PCXbox 360PlayStation 3 y aWii U, según ha confirmado la compañía hoy mismo.
Como ya ha revelado la revista Game Informer en su último número, Assassin's Creed 3 estará ambientado en la Revolución Americana, en un período comprendido entre 1753 y 1783.


SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:



PERFOMANCES EN INTERNET. Proyecto de la Tate Modern

FUENTE: DIARIO "ABC"


El coreógrafo francés Jérôme Bel ha inaugurado hoy en la Tate Modern de Londres un programa de performances creado para ser seguido exclusivamente a través de internet. La iniciativa, llamada «Tate Live: Performance Room», cuenta con la participación de cinco artistas internacionales que mensualmente, a partir de hoy, actuarán en las instalaciones del museo y cuyas representaciones solo podrán verse en directo a través de la página web www.tate.org.uk/bmwtatelive. 


Web del Museo (Tate Modern) donde quedaran archivadas las perfomances durante un año. FUENTE: "ABC"




SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO EN:


PERFORMANCE EN INTERNET



miércoles, 18 de enero de 2012

NACE LA BIBLIA CULTURAL DEL ROMÁNICO ESPAÑOL

La fundación Santa María la Real, en Aguilar de Campoó (Palencia) lleva años trabajando para recuperar el patrimonio arquitectónico del románico. Han sido numerosos los monumentos que han vuelto a "renacer" tras las restauraciones realizadas por esta institución dirigida por el arquitecto y dibujante Peridis.

Entre sus actividades está a su vez la de divulgar el arte románico iniciando, hace años, una lujosa enciclopedia sobre este estilo arquitectónico.

Dibujo del Castillo de Loarre (Huesca) Dibujo de Peridis. Fuente: www.romanicodigital.com


Sumándose a las nuevas tecnologías, esta fundación acaba de inaugurar la primera "Biblioteca del saber" sobre el estilo románico.

Les dejo el enlace de la noticia para más información y la web de esta gran iniciativa!

Web del románico digital
Románico Digital

Artículo del diario El País.
La Biblia Digital del Románico

miércoles, 4 de enero de 2012

NACE GOTEO

A finales del pasado año 2011 nació una esperada plataforma denominada GOTEO. Esta plataforma es un espacio de financiación basado en la metodología Crowdfunding o, lo que viene a ser lo mismo, una especie de financiación colectiva donde, los usuarios interesados en los proyectos suscritos a esta plataforma, pueden invertir la cantidad de dinero que consideren oportuna obteniendo a cambio algún beneficio determinado previamente por los propietarios del proyecto.

Web de www.goteo.org (del colectivo Platoniq)


Esta plataforma ha sido promovida por el colectivo de innovación social Platoniq, responsables de ideas como el Banco Común del Conocimiento, una muy interesante propuesta.

Para más información les dejo los enlaces donde pueden consultar más acerca de esta iniciativa denominada GOTEO, del colectivo Platoniq.